martes, 6 de octubre de 2020



El egresado de la licenciatura en administración mención organización y sistemas, será un profesional con el conocimiento administrativo y con la aptitud científico-tecnológica adecuada para enfrentar las diversas variables del comportamiento organizacional y orientarlas hacia una gestión racional. Será un profesional capaz de definir objetivos orientados al análisis, implementación y seguimiento de la organización y los sistemas de las instituciones, así como el seguimiento mediante auditorias administrativas que permitan la reorientación de la gestión empresarial. Está llamado a desempeñar un papel de planificación y apoyo de la alta dirección y un agente de cambio de vital importancia en el desarrollo y creación de nuestros propios esquemas de ciencia y tecnología administrativa.

ROLES Y FUNCIONES.-

ROL ANALISTA DE SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS.

COMPETENCIAS (habilidades y destrezas).

1.- Para analizar datos que conduzcan a la realización de programas de organización y sistemas.

2.- Para elaborar flujogramas, organigramas, diagramas y formularios.

3.- Para elaborar informes técnicos sobre el funcionamiento de los sistemas y las organizaciones.

CONOCIMIENTOS:

1.- Generales de los principios y prácticas modernas de organización y sistemas.

2.- De organización y sus funciones.

3.- De la estructura y funcionamiento de la administración pública y privada.

4.- De la teoría administrativa.

5.- De las técnicas modernas de dirección y gestión.

 ROL AUDITOR ADMINISTRATIVO.

COMPETENCIAS (habilidades y destrezas)

1.- Para elaborar informes técnicos.

2.- Para planificar, organizar y supervisar el trabajo técnico.

3.- Para analizar reportes y sistemas en general.

 4.- Para tomar decisiones.

CONOCIMIENTOS

1.- Amplios de los principios y prácticas de auditoria administrativa.

2.- Amplios de los diferentes enfoques del procesamiento administrativo.

3.- Amplios conocimientos de las técnicas modernas de dirección y gestión.

GERENTE DEL DEPARTAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS.

COMPETENCIAS (habilidades y destrezas)

1.- Para planificar, organizar y supervisar el trabajo del personal técnico.

2.- Para analizar información y situaciones complejas y recomendar un efectivo, curso de acción.

3.- Para tomar decisiones precisas.

4.- Para analizar y elaborar informes técnicos complejos.

CONOCIMIENTOS:

1.- Amplios de las técnicas modernas de dirección y gestión.

2.- Amplios de los principios y prácticas modernas de organización y sistemas.

3.- Amplios de la estructura y funcionamiento de la administración pública.

4.- Amplios de las leyes y reglamentos que rigen la administración pública nacional.

5.- Amplios de teoría administrativa.

6.- Amplios de la administración pública comparada.

 ASESOR DE EMPRESAS EN EL ÁREA DE ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS

COMPETENCIAS (habilidades y destrezas)

1.- Para asistir a la alta dirección de las instituciones públicas y privadas en el desarrollo de proyectos de organización y sistemas.

2.- Para planificar, organizar y dirigir el desarrollo de las actividades del personal técnico asignado.

3.- Para exponer ideas y lograr su aceptación.

4.- Para la habilidad en la redacción informes.

CONOCIMIENTOS.

1.- Amplios de los principios y prácticos de asesoría en organización y sistemas.

2.- Amplios de las técnicas modernas de administración y gestión.

3.- Amplios de los diferentes enfoques de la teoría del pensamiento administrativo.

 3.- CAMPO DE TRABAJO.

El Licenciado en administración, mención organización y sistemas, podrá trabajar en:

1.- Empresas públicas y privadas analizando métodos y técnicas de gestión administrativa.

2.- En la administración pública y privada dirigiendo el departamento de organización y sistemas.

3.- Por cuenta propia asesorando a empresas en actividades relacionadas con el área.

4.- En empresas de consultores como miembro integrante de su ejecución, prestando servicios de asesoría.




SGA UNESR                                                                                                          
                                                                             
Período Académico 2025-I

Planificación del curso Proyecto II, sección B                                          abrir el siguiente enlace  para ver👇




Planificación del curso Análisis procedimental
abrir el siguiente enlace  para ver 👇




Planificación del curso Análisis y diseño de formularios 
abrir el siguiente enlace  para ver 👇





Planificación del curso Manuales de organización y sistemas
abrir el siguiente enlace  para ver 👇





Planificación del curso Administración de la producción
abrir el siguiente enlace  para ver 👇





Planificación del curso Proyecto II, sección A
abrir el siguiente enlace  para ver 👇

Curso Administración de la Producción 


Objetivo: Proporcionar a los participantes la información necesaria que involucra el proceso de administrar eficazmente la producción. Contenido: Localización de las plantas. Distribución de las instalaciones físicas. Diseño del proceso de producción. Elementos que componen el costo de la producción. Costo del producto. Dirección de sistemas de producción. Inventarios. Control de calidad. Procesos de mantenimiento de plantas. C.E.

Abrir los siguientes enlaces 👇

Administración del a producción 1

 Administración de la producción 2

Administración de la producción 3

Administración de la producción 4

Administración de la producción 5

El egresado de la licenciatura en administración mención organización y sistemas, será un profesional con el conocimiento administrativo y c...